
El Ayuntamiento de Bujalance informa a todos los vecinos y vecinas del municipio y del entorno del Alto Guadalquivir que, según los últimos datos facilitados por la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, Bujalance se encuentra actualmente en nivel de riesgo medio por transmisión del Virus del Nilo Occidental.
Ante esta situación, se ha activado el Plan Municipal de Vigilancia y Control Integral de Mosquitos con el fin de proteger la salud pública durante la temporada de mayor riesgo, que abarca desde marzo hasta noviembre.
🦟 Las principales medidas que ya están en marcha incluyen:
- Intensificación de la vigilancia entomológica.
- Instalación de trampas específicas y aplicación de tratamientos larvicidas.
- Campaña informativa municipal para prevenir la proliferación del mosquito transmisor.
Además, desde el Ayuntamiento se hace un llamamiento a toda la población para colaborar en la prevención desde sus hogares:
✅ Evitar acumulaciones de agua estancada en patios, terrazas, macetas, cubos, piscinas o bebederos.
✅ Utilizar prendas de vestir claras que cubran la piel, especialmente al amanecer y al atardecer.
✅ Instalar mosquiteras y emplear repelentes registrados siguiendo siempre las instrucciones de uso.
✅ Mantener limpios y protegidos pozos, fuentes, lavaderos, abrevaderos y canales.
📌 Es importante recordar que, aunque el 80% de los casos de infección por el Virus del Nilo Occidental son asintomáticos, en casos graves puede provocar enfermedades como meningitis o encefalitis.
ℹ️ Toda la información oficial y recomendaciones adicionales están disponibles en la página web del Ayuntamiento de Bujalance y en sus redes sociales:
➡ https://bujalance.es/bujalance-activa-el-plan-de-control
💪 Juntos, con prevención y responsabilidad, podemos proteger la salud de todos los habitantes de Bujalance y del Alto Guadalquivir.




