
VIII edición de la Feria de la Patata Rellena
El Palacio de la Merced, sede de la Diputación de Córdoba, ha acogido la presentación de la VIII edición de la Feria de la Patata Rellena, una actividad que aúna gastronomía, historia, cultura y ocio. El delegado de Desarrollo Económico, Promoción y Empleo, Félix Romero, ha señalado que “estamos ante un evento que ha sabido aprovechar un plato de la gastronomía tradicional para convertirse en todo un reclamo turístico”.
Romero ha destacado que “los organizadores de esta feria no han querido quedarse en lo puramente culinario y han sabido tejer una magnífica red de actividades en las que se combina a la perfección la cocina tradicional y la promoción de los productos de calidad que ofrece nuestra provincia, junto a actividades culturales en las que se puede disfrutar de recreaciones teatrales o visitas culturales por su casco histórico”.
Por ello, ha continuado, “toda esta oferta se ha convertido en uno de los ejes de la promoción turística que no solo afecta a Bujalance, sino que se hace extensivo al conjunto de la provincia, en la que la oferta del turismo rural es cada vez más amplia y atrae cada vez a más visitantes”.
“Sin duda, los buenos resultados de las pasadas ediciones han hecho que el Ayuntamiento redoble su apuesta por este evento, ampliando la superficie dedicada a estands comerciales y mejorando las actividades culturales”, ha añadido Romero.
La Feria de la Patata Rellena, dedicada al plato más típico de la gastronomía local, es un evento multidisciplinar en el que la historia de la ciudad cobra importancia a través de recreaciones teatrales, en las que aparecen personajes relevantes de la historia de España que tienen alguna vinculación con el patrimonio local. El epicentro de la feria será el Auditorio Municipal, con una superficie de 800 metros cuadrados, en el que se ubicarán los estands de cinco restaurantes del municipio que ofrecerán a los visitantes diferentes recetas de la patata rellena. Como novedad en esta edición, en la zona exterior del Auditorio se instalará una carpa con ocho estands en los que se pondrán a la venta productos típicos de la provincia.
Fuente: Diputación de Córdoba